
Julio Galán y González Carvajal.
Avilés (Asturias), 22 de diciembre de 1875 – Oviedo, diciembre de 1939.
Arquitecto.
Se graduó en Madrid en 1900. Comenzará trabajando de arquitecto municipal en Trujillo (Caceres), para pasar a ser en 1901 arquitecto provincial de A Coruña y arquitecto diocesano de Santiago de Compostela. En 1911 pasa a ser arquitecto municipal de Oviedo.
Fue uno de los introductores del modernismo en A Coruña, siendo uno de los principales artífices de las casas de este estilo en la ciudad.
Su hijo fue el también arquitecto Julio Galán Gómez (1908-1936-1975).
ÍNDICE
Edificios modernistas en A Coruña
- Panteón de Santiago Ozores y Elena Miranda, Condes de Priegue, en el cementerio de San Amaro. Premodernista, 1901.
- Casa de Tomás de la Torre. 1902.
- Casa de Manuel Fernández en el nº9-10 de la Avenida de Linares Rivas, 1904.
- Nº 8 de Rúa Ferrol. 1904.
- Nº 10 de Rúa Ferrol. 1906.
- Casa de José Martínez. 1907.
- Nº10-12 de Rúa Galera. 1908.
- Nº7 de Rúa San Andrés. 1908.
- Imprenta Roel en Avenida Finisterre, 1908-1909. Desaparecido.
- Palacio de Justicia. 1909-1927. Con Ricardo Boán. Proyectado inicialmente para el Campo de la Leña.
- Nº5 de la Rúa Fernando González. 1908-1934.
- Nº13 de Rúa Panaderas
- Casa de los Elefantes o Casa de Emilia Pita. 1909
- Nº122 de R. San Andrés & nº1-3 de R. Pastoriza. 1909.
- Nº22 de Rúa Real. 1909-1910.
- Casa Viturro. 1910.
- Casa Cabanela. 1910-1911
- Nº22 de Plaza de Lugo. 1910-1911.
- Casa Rey. 1911
Edificios modernistas fuera de A Coruña
- Casa del Ayuntamiento de Carballo (A Coruña). 1902. Desaparecida.
- Casa del Ayuntamiento de Ribeira (A Coruña). 1905. Desaparecida.
- Grupo escolar de Ortigueira (A Coruña). 1909.
- Almacenes Masaveu, Oviedo (Asturias). 1910-1915.
- Casa Manuel Cuartas, Oviedo (Asturias), 1912.
- Círculo Mercantil, Oviedo (Asturias). 1912.
- Nº 10 de la calle de Santa Cruz, Oviedo (Asturias), 1912-1918. Desaparecido?
- Nº 11 de la calle de Santa Cruz, Oviedo (Asturias), 1912-1918
- Nº 12 de la calle de Santa Cruz, Oviedo (Asturias), 1912-1918
- Villa Rosario, Luarca (Asturias), 1915.
- Villa Rosita, Otur (Asturias), 1915.
- Club Náutico, Salinas (Asturias), 1916. Desaparecido.
- Casa Álvarez, Oviedo (Asturias), 1916. Desaparecido?
- Banco de España, Oviedo (Asturias), 1917.
- Colonia del marqués de San Feliz, Oviedo (Asturias), 1921.
- Casa Lamadrid, Oviedo (Asturias), 1923.
- Pabellón de D. Tulio en el Hospital Asilo de Valdés, Villar de Luarca (Asturias), 1924.
- Edificio de viviendas en la calle de Cabo Noval, Oviedo (Asturias), 1926.
Más información
- Real Academia de la Historia
- Wikipedia
- González Fernández, J.D. Dos obras perdidas del arquitecto Julio Galán: Las Casas Consistoriales de Carballo y Ribeira.
Si te ha gustado nuestro trabajo te invitamos a dejarnos un comentario abajo y a visitar nuestra tienda. Puedes comprar una postal con la que financiar este proyecto hecho con todo el cariño y sin ánimo de lucro.
-
AX1. Casa Carnicero3,00€
-
A92. Casa Molina II3,00€ – 15,00€
-
C54. Gran Café Moderno3,00€
Bibliografía
- Alonso Sánchez, J.C. (2020). Revistas As Xuvias, Os Castros, A Gaiteira. «Proyecto Flujos».
- Alvarellos, H. (2009). Santiago, 1909. Centenario da Exposición Rexional Galega. Santiago de Compostela: Consorcio de Santiago y Alvarellos editora.
- Fernández Cobián, E. (1998). Guía de arquitectura: A Coruña. A Coruña: Comisión de Cultura de la Delegación de A Coruña del COAG.
- Fernández Travieso, J. (2020). Villas Burguesas a las afueras de A Coruña. Contexto histórico y selección. Art-Nouveau Coruña.
- Garrido Moreno, A. (1998). El Arquitecto Rafael González Villar. A Coruña: Editorial Deputación Provincial.
- Garrido Moreno, A. (2002). Rafael González Villar. En Artistas Galegos arquitectos (do racionalismo á modernidade). A Coruña: Nova Galicia Edicións.
- Vázquez Astorga, M. (2009). Santiago de Compostela: lenguajes arquitectónicos y su reinterpretación en los primeros treinta años del siglo XX. Anuario Brigantiño nº32. (Consultado el 17 de septiembre de 2020)
- V.V.A.A. (s/f). Rafael González Villar. Wikipedia. (Consultado el 13 de abril de 2021)