
Pedro Ramiro Mariño y Ortega
Benavente (Zamora), 17 de septiembre de 1865– A Coruña, 02 de septiembre 1931.
Arquitecto
Padre del también arquitecto Ramiro Mariño Caruncho (????-2001)
Pariente del arquitecto Segundo Viloria Escarda (1855-1923), primo de su padre.
Biografía
Cronología
- 1865, 17 de septiembre. Nace en Benavente (Zamora).
- 1882-1892. Realiza los estudios de arquitectura en Madrid.
- 1893, 31 de enero. Se expide el título de arquitecto.
- 1893. Trabaja en Benavente en el estudio de Segundo Viloria.
- 1893-1894. Arquitecto interino de Hacienda en A Coruña.
- 1894. Desde el 07 de mayo hasta el 10 de octubre. Arquitecto interino Municipal de A Coruña.
- 1894-1931. Desde el 10 de octubre hasta su fallecimiento. Arquitecto Municipal de A Coruña.
- 1897, 31 de julio. Se casa con Isabel Caruncho Calvo.
- 1931, 02 de septiembre. Muere en A Coruña a la edad de 65 años de un cáncer de pulmón.
Edificios modernistas en A Coruña
- Monumento a Daniel Carballo. 1896.
- Casa del Sol, antiguo dispensario antituberculoso, 1903.
- Escuelas Municipales. 1907.
- Palacio de María Pita. Ecléctico con decoración modernista, 1908-1912.
- Proyecto del Grupo Escolar Concepción Arenal, 1910.
- Monumento a Linares Rivas. 1912.
- Kiosco “La Terraza”. Reforma de 1922. 1919.
- Casa Salorio. Reforma de 1925. 1912.
- Nº 7,8 de Plaza de Lugo. 1925.
- Casa de Pablo Iglesias en el nº16 de la Avenida Linares Rivas. 1926.
- Nº 17,18,19 de Plaza de Lugo. 1926-1928.
Otros proyectos en A Coruña
- Proyecto fin de carrera de Ministerio de Fomento, 1892.
- Proyecto de la anteplaza de San Agustín, 1898.
- Mercado Eusebio da Guarda, 1901-1905, 1907-1910. Desaparecido en 1958.
- Proyectos (3) del antiguo Edificio do Banco da Coruña en el Cantón Pequeño, 1922-1923.
- Ampliación del Hotel Palace, 1924. Construido por Faustino Domínguez en 1872. Desaparecido en 1967.
- Casa de Casares Quiroga en el nº12 de Rúa Panaderas, 1925.
- Casa de Pedro Mariño en el nº7 de Rúa Marqués de Amboage y nº114 de Avenida Fernández Latorre. Art-decó, 1925-1931ca. Ampliado en el s.XXI.
- Nº22 del Cantón Pequeño. Ecléctico-decó, 1926.
- Casa para Feliz López Retuerto. Ecléctico, 1927.
- Rehabilitación del Teatro Rosalía de Castro. 1929. Arquitectos previos José María Noya (1838-1840), Faustino Domínguez (1862-1865) y Faustino Domínguez Coumes-Gay (1868-1870).
- Nº16 de Rúa Ferrol. Art-decó, 1928. Fachada reformada por Santiago Rey Pedreira en 1932.
- Casas Formoso y Ces en nº2 de Rúa Huertas esquina con nº149-151 de Rúa San Andrés. Racionalista, 1931-1932. Junto a Santiago Rey Pedreira.

Más información
Si te ha gustado nuestro trabajo te invitamos a dejarnos un comentario abajo y a visitar nuestra tienda. Puedes comprar una postal con la que financiar este proyecto hecho con todo el cariño y sin ánimo de lucro. about:blank
-
C54. Gran Café Moderno3,00€
-
C17. Arambillet Rosa3,00€ – 15,00€
-
C17. Arambillet Azul3,00€ – 15,00€
Bibliografía
- Fernández Fernández, J. (s/f). Breve noticia histórica de los mercados coruñeses en hierro.
- Fotografía familiar de Pedro Mariño. Familia Mariño Ortega. PhpGedView.