
Andrés Fernández-Albalat Lois
A Coruña, 23 de junio de 1924 – 29 de diciembre de 2019.
Arquitecto
ÍNDICE
Obras en A Coruña
- Edificio en el nº83 de Calle Real y nº32 de Avenida da Mariña, 1959-1961.
- Concesionario para Citroën, 1959-1970.
- Fábrica de Coca-Cola, 1960. Con Antonio y Ramón Tenreiro Brochón.
- Parroquia de El Carmen en Os Castros, 1960-1962.
- Ampliación del edificio Banco de Bilbao, oficina principal, ahora BBVA, entre el Cantón Pequeño y la calle Durand Loriga, 1961.
- Edificio de viviendas entre la Ronda Outeiro y la Rúa Merced, 1963. Modificado.
- Convento de Padres Pasionistas en Santa Gema, 1964, 1969-1983.
- Colegio Calasanz das Escolas Pias de los Padres Escolapios en los Rosales, 1964.
- Grupo de viviendas para la Cooperativa Auto-Taxi en la unidad vecinal 5 del Polígono de Elviña, 1964.
- Filial de SEAT, 1964.
- Sociedad Deportiva-Recreativa Hípica, 1966.
- Hospital San Rafael, 1966.
- Edificio de la Jefatura Provincial del Movimiento en Plaza Pontevedra con Rúa Orzán y Rúa San Andrés, 1967. Con Jacobo Rodríguez-Losada Trulock.
- Edificio de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de A Coruña en la Rúa Durand Loriga con Rúa Alameda, 1967.
- Proyecto Cidade das Rías, 1968.
- Nº1 de Rúa Santiago, esquina con Rúa María Barbeito, 1969-1971.
- Edificio del Sporting Club Casino en el Obelisco con el nº85 de Rúa Real y Avenida da Mariña, 1969. Con Luis de Sala y María.
- Biblioteca y comedor del Colegio de la Compañía de Jesús, Santa María del Mar en Avenida Pasaxe, 1973.
- Fábrica de confecciones Manusa en Avenida Finisterre, 1973-1975. Desaparecido.
- Casa Hervada en el nº63 de la Rúa Federico Tapia esquina con Ramón de la Sagra, 1973-1977.
- Edificio Rodamóvil (Edelmiro-Bosch) en a Ponte Pasaxe, 1975.
- Cooperativa de viviendas O Noso Lar en la Plaza Luis Seoane, 1979.
- Centro de Cálculo y Servicios de Caixa Galicia, ahora Abanca, 1979. Modificado.
- Nº2-4 de rúa Principe, 1980.
- Centro de formación profesional, Escuela de Idiomas en la Ciudad Escolar, 1980.
- Conservatorio Superior de Música en la Ciudad Escolar, 1985.
- Grupo de viviendas en Avenida Pedro Barrié de la Maza, 1987.
- Facultad de Filología y Humanidades, 1993-1995. Con Andrés Fernández-Albalat Ruiz.
- Edificio para EMALCSA, 1994.
- Facultad de Sociología, 1996. Con Andrés Fernández-Albalat Ruiz.
- Rehabilitación de la Real Academia Galega, casa-museo de Emilia Pardo Bazán, 1972.
- Intervención en el colegio de los Padres Dominicos en la Ciudad Vieja, 1977.
- Restauración en dos fases de la iglesia de Santo Domingo en la Ciudad Vieja, 1977.
- Edificio Viacambre en el Cantón Pequeño. En el lugar de la desaparecida Casa Gradaílle. 1979.
- Restauración de la fachada y de la iglesia de las Madres Capuchinas en la Rúa Panaderas, 1986.
- Restauración de la iglesia de San Jorge, 1986.
Obras fuera de A Coruña
- Iglesia de San Fernando en Santiago de Compostela (A Coruña), 1962-1965.
- Iglesia de San Martiño de Meirás (Sada, A Coruña), 1966.
- Fábrica de Sargadelos en Cervo (Lugo), 1967.
- Complejo Deportivo-Docente en Benquerencia (Barreiros, Lugo), 1972.
- Reforma de la igleisa de Nuestra Señora da Pastoriza (Arteixo, A Coruña), 1972.
- Vivienda en lugar de Montecelo (Bergondo, A Coruña), 1976.
- Instituto Galego de Información en Santiago de Compostela (A Coruña), 1981-1982.
- Facultad de Matemáticas y Biología en Santiago de Compostela (A Coruña), 1978-1979.
- Casas de Pescadores en Sada (A Coruña).
- Piscina municipal cubierta de Santa Isabel en Santiago de Compostela (A Coruña), 1982.
- Rehabilitación del Castillo de Monterrei (Ourense), 1988-1996.
- Estadio Multiusos San Lázaro en Santiago de Compostela (A Coruña), 1990-1991.
- Centro de Estudios Rosalianos en Padrón (A Coruña), 1999. Junto a Andrés Fernández-Albalat Ruiz.
- Casa en Montecelo (Bergondo, A Coruña).

Más información
Si te ha gustado nuestro trabajo te invitamos a dejarnos un comentario abajo y a visitar nuestra tienda. Puedes comprar una postal con la que financiar este proyecto hecho con todo el cariño y sin ánimo de lucro.
-
AX1. Casa Carnicero3,00€
-
A92. Casa Molina II3,00€ – 15,00€
-
C54. Gran Café Moderno3,00€
Índice de figuras
- Figura 01: Andrés Fernández-Albalat Lois. Foto via Fran Diaz Gallego (@dinisss) en twitter.
- Figura 02: Iglesia de San Martiño de Meirás. Foto del autor, Alberto Fuentes-Valcárcel.
Bibliografía
- Allegue, X. (2008). Santiago de Compostela: Arquitecturas del siglo XX. Comisión de Cultura del COAG.
- Fernández Cobián, E. (1998). Guía de arquitectura, A Coruña. A Coruña: Comisión de Cultura del COAG.
- Pedrós Fernández, O. (2020). Andrés Fernández-Albalat Lois na Coruña. Plano-guía da súa obra. A Coruña: COAG.
- Seara Morales, I. (2002). Andrés Fernández-Albalat. En Artistas Galegos arquitectos (do racionalismo á modernidade). A Coruña: Nova Galicia Edicións.