La llegada de la Revolución Industrial a Europa produce un cambio en la arquitectura con nuevos materiales como acero y el vidrio. Se considera que el futuro ha llegado y como tal es necesario romper con los estilos anteriores y crear uno nuevo. La arqueología junto con los libros de viajes de países exóticos y antiguas civilizaciones sirven de inspiración al nuevo estilo, el Art-Nouveau. Este se asienta en la naturaleza con formas orgánicas y motivos vegetales como elementos compositivos. En A Coruña la sociedad burguesa y adinerada empieza a viajar y conocer otras culturas, impregnándose de la arquitectura modernista europea y de otras civilizaciones, teniendo gran influencia las estampas japonesas. Los arquitectos modernistas y otros personajes conforman los artífices que soñaron esta A Coruña de guirnaldas florales y rostros lánguidos.
[ Esta página aún está en construcción, se están creando las entradas de los personajes que se encuentran a continuación. Disculpe las molestias.]
ÍNDICE
Arquitectos A Coruña
Estos son los arquitectos responsables de la arquitectura modernista en la ciudad A Coruña.








- Leoncio Bescansa Casares (1879-1903-1957)
- Ricardo Boán y Callejas (1879-1904-1915)
- Juan de Ciórraga Fernández de la Bastida (1836-1863-1931)
- Julio Galán y González Carvajal (1875-1900-1939)
- Rafael González Villar (1887-1911-1941)
- Antonio López Hernández (1879-1904-1950)
- Pedro Ramiro Mariño y Ortega (1865-1892-1931)
- Antonio de Mesa y Álvarez (1862-1887-1939)
Otros arquitectos de A Coruña
Además de los arquitectos que aparecen más arriba hay otros a los que no podemos considerar modernistas pero que su relación con este estilo es fundamental, ya sea creando las bases sobre las que se asienta o aprovechando sus reminiscencias para una arquitectura posterior.
Arquitectos previos al modernismo (Academicismo y eclecticismo clasicista s.XIX)
- Juan Bautista de Aguirre Acha (????-1831-????)
- Faustino Domínguez Coumes-Gay (1845-1867-1900)
- Faustino Domínguez y Domínguez (1811-1840-1890)
- Agustín Gómez Santamaría (1818-1871)
- José María Noya y Vaamonde (1798-1832-1868)
- Marcelino Sors Martínez (1848-1869-1909)
- Gabriel Vitini Alonso (1834-M.O.1870-1905)







Arquitectos posteriores al modernismo (Eclecticismo s.XX)
- Peregrín Estellés y Estellés (1891-1919-1981)
- Eduardo Rodríguez-Losada Rebellón (1886-1911-1973)
- Antonio Tenreiro Rodríguez (1893-1919-1972)



Personajes recurrentes de A Coruña
No podemos concebir el modernismo sin la nueva burguesía y la nobleza que muestran su auge económico en sus residencias y obras públicas que promueven. Estos son algunos de los personajes ilustres coruñeses de la ciudad durante la Bellé Époque.

Artistas
- Manuel Abelenda Zapata (1889-1957), pintor.
- Marcial del Adalid y Gurrea (1826-1881), compositor.
- Fernando Álvarez de Sotomayor y Zaragoza (1875-1960), pintor.
- Francisco Asorey González (1889-1961), escultor.
- Serafín Avendaño Martínez (1838-1916), pintor.
- José Baldomir Rodríguez (1865-1947), compositor.
- Felipe Bello Piñeiro (1886-1952), pintor.
- Isidoro Brocos Gómez (1841-1914), escultor.
- Modesto Brocos Gómez (1852-1936), pintor.
- Jenaro Carrero Fernández (1874-1902), pintor.
- María del Carmen Corredoira Ruiz de Baro (1893-1970), pintora.
- Camilo Diaz Baliño (1889-1936), escritor y artista gráfico.
- María Dolores ‘Lolita’ Díaz Baliño (1905-1963), pintora.
- José María Fenollera Ibáñez (1842-1912), pintor.
- Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964), escritor.
- Antonio Fernández Gómez (1882-1970), pintor.
- Ángel Ferrant Vázquez (1890-1961), escultor.
- Fanny Garrido (1846-1917), poetisa.
- José Juan González García (1903-1970), escultor.
- Francisca Herrera Garrido (1869-1950), escritora.
- Francisco Lloréns Díaz (1874-1948), pintor.
- Juan Luis López García (1894-1979), pintor.
- Emilio de Madariaga y Rojo (1887-1920), escultor.
- Ovidio Murguía de Castro (1871-1900), pintor.
- Román Navarro García-Vinuesa (1854-1928), pintor.
- Ramón Parada Justel (1871-1900), pintor.
- Emilia Pardo-Bazán y la Rúa-Figueroa (1851-1921), escritora.
- Gumersindo Pardo Reguera (1847-1916), pintor.
- Alejandro Pérez Lugín (1870-1926), periodista, escritor y cineasta
- Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (1886-1950), escritor y dibujante.
- Jesús Rodríguez Corredoyra (1887-1939), pintor.
- Leopoldo Sánchez ‘del Vierzo’ y Díaz de Landajuela (1830-1901), pintor.
- José Seijo Rubio (1881-1979), pintor.
- Carlos Sobrino Buhigas (1885-1978), pintor.
- German Taibo (1889-1919), pintor.
- Joaquín Vaamonde Cornide (1872-1900), pintor.
- Mariano ‘Tito’ Vázquez Sánchez (1870-1952), pintor.





































Propietarios, empresarios y políticos
- Jerónima Arambillet Aizpurúa (…-1919), empresaria.
- Mª de la Concepción de Arenal Ponte (1820-1893), escritora, periodista y activista.
- Pedro Barrié de la Maza (1888-1971), banquero y empresario.
- Pedro Barrie y Pastor (1843-1919), banquero y empresario.
- Manuel Botana Acevedo (????-1936), propietario.
- Antonio Cabanela Cabanillas (…), coloniales.
- Daniel Carballo Cousido (1824-1889), periodista, traductor y político.
- Eugenio Carré Aldao (1859-1932), escritor y librero.
- Antonio Caruncho y Méndez-Vigo (1821-1873), empresario.
- Santiago Casares Quiroga (1884-1950), abogado y político.
- Benito Díaz de la Rocha y González-Villamil (…), empresario.
- Ángel Durán Villarnovo (1859-1939), médico.
- Ricardo de Escauriaza del Valle (1889-1952), ingeniero agrónomo.
- Alonso Escudero López (1867-1954), empresario.
- Juan Fernández Latorre (1849-1912), politico.
- Andrés García Taboada (…-1934), propietario.
- Modesta Goicouría y Cabrera (1812-1889), empresaria y filántropa.
- Fernando González Valerio (1823-1900), promotor y empresario.
- Manuel Gradaille Chao (…), médico oftalmólogo.
- Eusebio da Guarda González (1824-1897), empresario y filántropo.
- Ángela Labaca Fernández (…-1929), filántropa.
- Ricardo Labaca Fernández (1842-1915), magistrado y filántropo.
- Aureliano Linares Rivas (1841-1903), político y periodista.
- Manuel Linares-Rivas y Astray-Caneda (1866-1938), dramaturgo y político.
- Gabriel López Companioni (1878-1954), naviero.
- José Martínez Fontenla (1855-1918), abogado, periodista y político.
- Raimundo Molina Couceiro (1862-1931), empresario, diplomático y político.
- Jaime Ozores de Prado (1846-1922), militar y filantropo.
- Juana Pardo Loira (…), propietaria.
- Lino Pérez Lastres (1862-1918), empresario.
- Manuel Piñeiro Pose (1878-1940), propietario y filántropo.
- José Piñeiro Vázquez (…-1945), empresario, banquero y político.
- José Taboada Pan (…), constructor.
- Manuel Reboredo Silva (…-1905), constructor.
- Andrés Reboredo Blanco (…-1948), constructor.
- José María Rivera Corral (1856-1936), empresario.
- Jerónimo Sal Lence (1883-1960), médico oftalmólogo.
- Andrés Souto Ramos (…), consignatario.
- Dionisio Tejero Pérez (1856-1941), banquero y empresario.
- Manuel Viturro Posse (…-1936), político.






































Otros arquitectos de interés
Hay otros personajes que nos pueden ayudar a entender el panorama modernista gallego y que por lo tanto es interesante que aparezcan aquí.
- Luis Bellido González (1869-1894-1955)
- Nemesio Cobreros y Cuevillas (1847-1869-1909)
- Manuel Conde Fidalgo (1897-1984)
- José Franco Montes (1879-1903-1939)
- Manuel Gómez Román (1876-1917-1964)
- Manuel Hernández y Álvarez Reyero (1864-1892-1933)
- Jesús López de Rego Labarta (1876-1901-1972)
- Stéphane Michel Jean Pacewicz Durand (1843-1921)
- Antonio Palacios Ramilo (1874-1900-1945)
- Justo Perfecto Rodolfo Ucha Piñeiro (1882-1906-1981)
- Daniel Vázquez-Gulías Martínez (1869-1897-1937)











Más arquitectos coruñeses
Aunque ya no sean modernistas y poco tengan que ver con el modernismo, estamos hablando de arquitectura y A Coruña así que ¿por que no van a aparecer ellos también? Aquí van esos otros arquitectos posteriores que hicieron ciudad que ya nada tienen que ver con el art-nouveau más que en algunos casos rehabilitar o construir sobre edificios modernistas.
Su arquitectura rara vez comprendía un único estilo arquitectónico pero fueron pioneros en uno de ellos o la gran mayoría de su obra se engloba dentro del ámbito de una determinada arquitectura.
Arquitectos racionalistas
- José Caridad Mateo (1906-1931-1991)
- Juan González Cebrián (1908-1988)
- Manuel Andrés Reboredo López (1908-1982)
- Ramiro Mariño Caruncho (????-2001)
- Santiago Rey Pedreira (1902-1928-1977)
- Antonio Vicéns Moltó (1903-1932-????)






Arquitectos del Movimiento Moderno
- Xosé Bar Boo (1922-1957-1994)
- Ignacio José Bescansa Aler (1927-2013)
- José Antonio Corrales Gutiérrez (1921-1948-2010)
- Andrés Fernández-Albalat Lois (1924-1956-2019)
- Carlos Fernández-Gago Varela (1935-1965-1999)
- Miguel Fisac Serna (1913-1942-2006)
- José María Iglesias Atocha (1924-2008)
- Mª Milagros ‘Lalos’ Rey Hombre (1930-1960-2014)
- Antonio Tenreiro Brochón (1923-1952-2006)
- Ramón Tenreiro Brochón (1928-1957-…)
- Ramón Vázquez Molezún (1922-1948-1993)











Arquitectos Contemporáneos
- Alberto Baltar Tojo (1939-1965-1993)
- Rafael Baltar Tojo (1933-1964-2004)
- Pascuala Campos de Michelena (1938-1966-…)
- Xosé Manuel ‘Pepe’ Casabella López (1941-????-…)
- Juan Luis Dalda Escudero (1944-????-2011)
- Celestino García Braña (1945-1972-…)
- Manuel ‘Manolo’ Gallego Jorreto (1936-1963-…)
- Luis López-Rioboo Tenreiro (????-1947-????)
- Carlos Enrique Meijide Calvo (1936-1963-2001)
- Alberto Noguerol del Río (1943-1974-2024)
- César Portela Fernández-Jardón (1937-…)
- Manuel Andrés Reboredo Santos (1938-1965-…)
- Juan Jacobo Rodríguez- Losada Trulock
- José Enrique Sobrini Colomer (1933-????-2007)
- José Ramón Soraluce Blond (1948-1974-…)
- Javier Suances Pereiro (1932-1964-…)
















Si considera que hay algún personaje que deba estar en esta lista, por favor, póngase en contacto con nosotros.
Es interesante poner en relación todos estos arquitectos con sus compañeros en el resto de España y a lo largo de Europa y el mundo, por lo que se crean sus respectivas páginas para mayor interés sobre los mismos.
Si te ha gustado nuestro trabajo te invitamos a dejarnos un comentario abajo y a visitar nuestra tienda. Puedes comprar una postal con la que financiar este proyecto hecho con todo el cariño y sin ánimo de lucro.
-
A03. Casa Iglesias3,00€ – 15,00€
-
A17. Casa Arambillet3,00€ – 30,00€
-
A84. Grandes Almacenes de S.Nicolás3,00€ – 15,00€
Bibliografía
Entre aquí para conocer la bibliografía que se está empleando para la realización de esta página.
© Todos los derechos reservados de todos los textos, fotos a color y dibujos / Copyright of all texts, color photos and sketches ©